¿Cómo mejorar la presión de agua en los últimos pisos de mi edificio?

En primer lugar, la presión media de agua en un edificio es de 3 bares. Es la ideal para un correcto funcionamiento de toda la red del agua.
Por otro lado, aunque el último piso de un edificio puede ser un fantástico lugar para vivir, también presenta sus desventajas, siendo uno de los más afectados en cuanto a problemas de presión de agua.
Los motivos más habituales de la falta de presión del agua en los últimos pisos de los edificios suelen ser un grifo atascado por suciedad, la obstrucción de la llave de paso, los problemas con las tuberías del edificio y problemas con el mantenimiento de los grupos de presión.
Soluciones para aumentar la presión del agua en edificios
Independientemente del motivo, lo cierto es que la falta de presión del agua puede llegar a resultar muy incómoda a la hora de realizar actividades tan cotidianas como lavar los platos o tomar una ducha. Muchas comunidades se enfrentan a este problema de presión del agua.
Por eso, muchas personas se preguntan si es posible mejorar la presión del agua de los grifos de la casa. Hay que tener en cuenta que la presión del agua no depende exclusivamente de la instalación de la casa o edificio, sino también de los agentes externos que pueden depender del sistema de red del agua o de la compañía suministradora.
Existen varias causas en las que el agua llega con poca presión al último piso de tu comunidad.
Aún así, podemos implementar algunas medidas para intentar aumentar la presión del agua en nuestra vivienda.
Limpiar los grifos
Una de las medidas más sencillas que podemos tomar para aumentar la presión del agua es limpiar los grifos. En algunos casos, la presión no es suficiente porque hay suciedad acumulada en ellos. Lo que debes hacer es desarmar el grifo con cuidado, evitando dañarlo. Además, deberás retirar la canilla. Si hay suciedad o residuos, deja los componentes en remojo, en una solución de agua y vinagre durante tres horas. Si la obstrucción persistiera, lo más recomendable es sustituir el grifo o la alcachofa.
Colocar mezcladores de aire y agua
La instalación de este tipo de dispositivos puede resultar de gran utilidad para aumentar la presión del agua en la vivienda. Además, los mezcladores son una opción fantástica para ahorrar agua, por lo que son más respetuosos con el medio ambiente y nos ayudan a reducir la factura de la luz. Eso sí, es recomendable que antes de comprarlos te asegures de que tu ducha no lo trae ya incorporado, como suele ser habitual en las duchas más modernas.
Instalar una bomba de presión de agua
Si tu ducha tiene integrados los nebulizadores y los problemas de presión continúan, una bomba puede ayudarnos a aumentar la presión. Una bomba de este tipo permite controlar el nivel de presión y te da la opción de usar más de una ducha en la casa al mismo tiempo, sin experimentar problemas de falta de presión o de temperatura del agua.
Ajustar la válvula de presión
Otra medida que puedes tomar para mejorar la presión es comprobar si hay cualquier desperfecto en la válvula de presión. Se trata de un componente que presenta forma de campana. Para adaptarla, tenemos que torcer el tornillo de la válvula en el sentido de las agujas del reloj. Si no obtenemos buenos resultados, tendremos que reemplazarla.
Mantenimiento profesional de grupos de presión
Aunque algunas de estas soluciones pueden parecer bastante sencillas, lo cierto es que lo más recomendable siempre es buscar ayuda profesional, ya que se corre el riesgo de estropear el suministro de agua en el caso de que algo vaya mal. Con lo cual, siempre es aconsejable contar con expertos que llevan a cabo un trabajo de calidad y en las máximas condiciones de seguridad.
Los problemas con los grupos de presión del edificio son una de las causas más habituales de la falta de presión del agua en el último piso. Los grupos de presión son un sistema de bombas que garantiza que la presión del agua se mantenga en niveles óptimos, que normalmente tiene que ser de una 5,1 kgf/cm². Si surge algún problema en el sistema, es muy probable que el último piso se vea perjudicado.
Aunque hay casos en los que la posible solución puede ser la renovación de la instalación de tuberías, puede resultar económicamente inviable y un grupo de presión puede ofrecer el extra de presión que necesitamos.
En este sentido, contratar un servicio adecuado de mantenimiento de los grupos de presión para comunidades es uno de los factores fundamentales para evitar perjuicios, molestias y averías en edificios con este tipo de instalaciones. Además, de esta forma, evitaremos el estancamiento de los depósitos y la proliferación de agentes infecciosos indeseables como la Legionella.
Al tratarse de un sistema con un grado de complejidad bastante alto, no puede ser reparado por cualquier persona, por lo que os recomendamos contactar con profesionales especializados en la realización de mantenimientos integrales de edificios para así prevenir y solucionar todos aquellos problemas que surjan.
artículos

En invierno, abrigarse no siempre es suficiente para evitar el frío, por lo que la calefacción se convierte en nuestra mejor aliada

Cada año al llegar el invierno, las empresas madrileñas deben enfrentarse a unos costes de calefacción más elevados debido al incremento del

El sistema de calefacción en una comunidad de vecinos es un elemento fundamental para garantizar la comodidad de los residentes, especialmente durante